
Por su lado, Jorge León, Presidente Ejecutivo del Grupo Digamma, organizador de Expomina 2016, señaló que la minería demuestra ser el motor de la economía peruana.
Dijo que dicho factor que ha sido posible por el inicio de operaciones como Las Bambas, Constancia, la expansión de Cerro Verde, la consolidación de las operaciones de Hudbay Perú y Chinalco Perú, a las que se suman los incrementos en la producción en Antamina, Antapaccay, Sociedad Minera El Brocal, Milpo, Chungar, Buenaventura, Atacocha, Barrick Misquichilca, Poderosa, entre otras.
“Con estas iniciativas empresariales queremos comprometer al gobierno que reconozca al Perú como país minero y como sector base y pilar de nuestra economía, siendo de necesidad prioritaria el sacar adelante proyectos mineros que están paralizados y permitiría que nuestras perspectivas de crecimiento de aquí a los próximos años sean muchos más fuertes y sostenidos”, manifestó.
Mensaje de ministro
Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, a través de un video realizado antes de su partida a China, envió éxitos a la organización del evento y consideró importante esta reunión de empresarios mineros que permiten el desarrollo del país.
Cabe resaltar que el Presidente Pedro Pablo Kuczynski se encuentra en una gira internacional en la República de China junto a los ministros de las carteras de Energía y Minas, Transportes y Comunicaciones, y Comercio Exterior, justamente para sostener reuniones con inversionistas en minería, infraestructura y ferrocarriles.
Expomina 2016
Expomina Perú 2016 espera la generación de negocios de 600 millones de dólares, reafirmándose así como un cónclave minero de impacto latinoamericano, sobre todo tomando en cuenta que nuestro país es el 5to productor mundial de oro, 2do productor mundial de plata, y 3er productor de cobre.
Esta nueva edición de Expomina Perú 2016 se realizará del 14 al 16 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey (Surco). Se estima que participarán alrededor de 100 mil asistentes y contará con 1,200 stands de empresas proveedoras –nacionales y extranjeras-, de equipos, suministros, servicios y maquinaria minera.
En esos días se realizarán diez foros internacionales, que serán presididos por ministros y ex ministros de estado, que junto a los gerentes de las mineras más importantes informarán sobre la actual situación del país y generarán iniciativas y consensos que permitirán darle un nuevo impulso a las inversiones mineras.
También contará con la visita de 33 países, interesados en invertir en el Perú.