PBI (Agosto): En agosto el PBI creció 7,5%, acelerándose por segundo mes consecutivo su tasa de crecimiento respecto al mes anterior (6,5%). Con ello, la producción acumulada en los primeros 8 meses del año muestra una expansión de 7,5%, la cual se explica principalmente por el dinamismo de los
sectores servicios (8,4%) y comercio (8,5%).
PBI Minero (Septiembre): Para el mes de septiembre de 2011 el PBI minero se decreció en 0.9%, esto es por la caída en por el incremento en el zinc (21.8%) y hierro (29.8%). Por otro lado, el molibdeno se incrementó en 87.1%.
Tipo de Cambio (Septiembre): En el mes de septiembre el nuevo sol no sufrió mayor variación, toda vez que se mantuvo en s/. 2.74 por dólar.
Balanza Comercial (Agosto): En agosto 2011, la balanza comercial fue positiva en US$ 1 075 millones, con lo cual en el período enero-agosto se acumuló un superávit de US$ 6 095 millones. En agosto, los términos de intercambio aumentaron 8,9% respecto al mismo mes del año anterior. Los precios de las exportaciones aumentaron 26,4% en tanto que los de las importaciones lo hicieron en 16,1%.
Exportaciones (Agosto): Las exportaciones alcanzaron un valor de US$ 4 559 millones en agosto, aumentando 52,7% respecto a agosto 2010, tanto por mayores volúmenes, que crecieron 20,9%, como por mayores precios, 26,4%. El aumento del volumen estuvo explicado por mayores embarques de cobre, oro y productos no tradicionales. Los mayores precios promedio estuvieron asociados al aumento de precios de los principales commodities mineros (cobre, oro y zinc), café y de los productos no tradicionales (textiles,
químicos y siderometalúrgicos). En el período enero - agosto, las exportaciones fueron de US$ 30 420 millones, monto superior en 37,7% al alcanzado el mismo período del año anterior. El precio promedio se elevó 25,8%, en tanto que el volumen exportado aumentó en 9,2%.
Exportaciones Mineras (Agosto): De enero a agosto del presente año, las exportaciones de los productos mineros registraron un valor de US$ 18,291 millones, que supera en 36% al del año anterior en el mismo periodo que fue de US$ 13,442 millones. Se registraron mayores volúmenes embarcados de cobre que estuvo explicado por los mayores embarques de concentrado de Antamina y Cormín. Asimismo, se registró un aumento del volumen embarcado de oro -Barrick- y plomo -Cormín y Glencore Perú-. Esto fue parcialmente compensado por los menores envíos de zinc de Antamina y Minera Los Quenuales.
Importaciones (Agosto): . En agosto, las importaciones sumaron US$ 3 484 millones, nivel mayor en 35,1% al de agosto 2010. El volumen importado aumentó 16,4%. Los bienes de consumo mantuvieron su crecimiento en tanto que los insumos industriales y los bienes de capital sin materiales de construcción desaceleraron su crecimiento. Por su parte el precio promedio aumentó 16,1%, sobresaliendo el incremento de precios de insumos alimenticios “(46,7%) y petróleo (44,6%). En el período enero - agosto, las importaciones fueron US$ 24 324 millones, mayores en 34,7% a las registradas en el mismo período del 2010. El volumen promedio aumentó 16,4% y el precio promedio lo hizo en 15,7%."
Fuente: BCRP / Elaboración: MEM